- Diagnóstico Laboratorial
- 15 (Inscritos)
-

¿Tienes problemas para interpretar los hemogramas de tus pacientes felinos?
¿No sabes cuando una alteración del hemograma es algo normal o patológico?
¿No sueles hacer frotis por qué sencillamente no sabes si puede aportarte algo?
Puedo ayudarte a solucionar estas dudas, ¡la Hematología Felina es más sencilla de lo que piensas!
Este curso es para ti sí...
- Tienes problemas para abordar cualquier tipo de anemia en tus pacientes felinos
- Dudas sobre que alteraciones en el hemograma son reales o no
- No sabes cuando está indicado una punción de médula ósea ni como hacerla
- Tienes problemas para intepretar los frotis sanguíneos
- Te cuesta diferenciar un leucograma fisiológico de uno anormal
- No sabes a partir de que hematocrito trasfundir ni como hacerlo de forma segura
¿Qué encontraras en este curso?
Mas de 10 horas de videos
- Todas las lecciones explicadas en formato de videos de corta duración para que te organices como quieras
- Videotutoriales: prueba de aglutinación, punción de médula ósea...
Materiales descargables
- Resúmenes de todas las lecciones
- Un listado de la bibliografía más recomendada en Hematología Felina
- Acceso a artículos científicos sobre cada apartado, para que amplies información siempre que te apetezca
- Algoritmos y tablas para que tus diagnósticos sean casi instantáneos
Apoyo para tus casos diarios
- Para que puedas aplicarlo y beneficiar a tus pacientes felinos desde ya
- Foro de discusión de casos clínicos durante las 9 semanas que dura el curso

Por si acaso, te dejo la respuesta a algunas dudas frecuentes
No, se irá añadiendo una lección semanalmente, pero tú puedes organizarte, visualizar las lecciones tantas veces como quieras y planificar tu estudio como más te convenga.
Es conveniente que te asegures de disponer mínimo de 3 horas semanales para poder asimilar bien todos los contenidos y aplicarlos en tu clínica diaria.
Por supuesto, dentro del curso hay varios foros, uno de ellos destinado en exclusiva a las dudas que puedan surgirte en cada sección.
¡Pues también! Habrá otro canal dentro del curso para comentar los casos que vayas teniendo, así podrás aplicar ipso facto todo lo que aprendas.
Si estás en los últimos cursos es muy recomendable. Verás que todo es más sencillo y si haces prácticas en algún centro, podrás ponerlo en práctica con los pacientes felinos.
Si estás en 1º o 2º, mejor espera un par de años, ¡le sacarás más partido!
Aceptamos Paypal. Si por algún motivo no puedes usarlo, escribe a info@pensandoengato.com o por Whatsapp (+34 633 66 05 77) y te paso los datos para hacer una transferencia a la antigua usanza o buscar algo que te venga mejor
Si, puedes fraccionarlo en dos plazos de 150€ cada uno. Escríbeme a info@pensandoengato.com o por Whatsapp (+34 633 66 05 77) para que te indique como hacerlo.
Pues me escribes a info@pensandoengato.com o por Whatsapp (+34 633 66 05 77) e intentaré despejarte todas las dudas. Te responderé lo antes posible (normalmente en un plazo de 24h o antes 😉 )
Mis alumnos dicen...




Contenido del curso
-
Introducción
¿Quieres saber que aprenderás en este curso y como sacarle el máximo partido al hemograma? ¡Entra y compruébalo!
1-
Lección1.1
-
-
Interpretación básica del hemograma en gatos
Comenzaremos a adentrarnos en las distintas partes del hemograma felino. Aprenderás a distinguir un artefacto, a utilizar los índices más relevantes, a diferenciar un leucograma de estrés de uno patológico... Además, si tienes analizador con gráficas, sabrás cuando son anormales y que pueden significar.
4-
Lección2.1Análisis de la serie roja 55 minuto
-
Lección2.2Análisis de la serie blanca 48 minuto
-
Lección2.3Análisis de las plaquetas 25 minuto
-
Lección2.4Material complementario
-
-
Frotis sanguíneo en gatos
¿No usas el frotis de forma habitual? A partir de ahora, no tendrás problemas para realizarlo y lo usarás como herramienta diagnóstica en todos tus casos
4-
Lección3.1Claves para realizarlo correctamente 22 minuto
-
Lección3.2¿Cuándo hacerlo y que ver en el? 59 minuto
-
Lección3.3Material complementario
-
Lección3.4Casos clínicos 24 minuto
-
-
Anemias en gatos (parte I)
Esta alteración tan frecuente en el paciente felino y grave, en algunas ocasiones, merece varias lecciones en exclusiva. En la primera, aprenderás a abordarlas de forma práctica y sistemática, así como sus causas más frecuentes.
4-
Lección4.1Clasificación de las anemias: entendiendo los mecanismos 29 minuto
-
Lección4.2Anemias regenerativas 40 minuto
-
Lección4.3Anemias no regenerativas 14 minuto
-
Lección4.4Anemias con otras “penias”: bi o pancitopenias 22 minuto
-
-
Anemias en gatos (parte II)
En esta segunda parte, nos centramos en el tratamiento de dos de las anemias más frecuentes en gatos: la de Enfermedad Renal y la Anemia Hemolítica Inmunomediada. Conocerás como realizar una transfusión de forma segura y cuales son los tratamientos de soporte para todos los casos.
4-
Lección5.1Transfusiones sanguíneas: cuando, cuanto y como 34 minuto
-
Lección5.2Como tratar la Anemia Hemolítica Inmunomediada 17 minuto
-
Lección5.3Como tratar la Anemia de Enfermedad Renal 18 minuto
-
Lección5.4Material complementario
-
-
Neoplasias hematopoyéticas
Son poco habituales, pero son todo un desafío diagnóstico y terapéutico. Te enseñaré a diagnosticarlas y cuando es recomendable tratarlas
4-
Lección6.1Policitemia vera 17 minuto
-
Lección6.2Leucemias 39 minuto
-
Lección6.3Otras patologías que afectan a médula ósea 15 minuto
-
Lección6.4Material complementario
-
-
Casos clínicos
¡Nada mejor para fijar conocimientos que aplicarlos! A través de 5 casos interactivos, tendrás que investigar y diagnosticar distintas alteraciones en el hemograma y plantear los tratamientos más convenientes. ¿Te atreves?
5-
Lección7.1Caso 1: Pepín
-
Lección7.2Caso 2: Rita
-
Lección7.3Caso 3: Max
-
Lección7.4Caso 4: Amelie
-
Lección7.5Caso 5: Kenia
-
0 rating